viernes, 11 de noviembre de 2022

El apellido "del Cerro" en Ubierna [parte 3]

 La descendencia de Juan del Cerro y Díez, hijo de Juan y de Catalina (ver anterior), en los lugares de Ubierna, Villaverde Peñahorada, Burgos, y otras provincias.


37a1a1a1a3b6. Juan del Cerro y Díez. Fue bautizado en Ubierna en 1696 y contrajo matrimonio con Ana María Gallo y de Güemes (99a1a1a1a9) en 1723, pero al fallecer su mujer un año después se casó en segundas con Ángela Gómez y Díez de Güemes (árbol 131), hija de Nicolás y de Ana, vecinos de Villaverde Peñahorada.
Fruto de esta última unión nacieron Antonio (+), Matías (+), Bernardo, Ángela (∞ José Rodríguez y de Arce, 48a1a5a3a2; 2∞ Nicolás de Medina y Alonso, 29a1a1b1a2), Manuela (∞ Manuel del Cerro y de Medina, 37a1a1a1a1a5d1b3), Lucía (+), Isabel (∞ Manuel Díez de Agustín y Díez de Agustín, 52a1a4a6a3a3a3) y Clara (∞ José Díez de Güemes y de Sagredo, 83a1a1a1a7a1a1).

37a1a1a1a3b6b7. Bernardo del Cerro y Gómez. Tuvo un primer matrimonio en 1771 con Ángela Díez de Rudíez y Díez de Rudíez (96a1a1a3a1a3a1a2), enviudando dos años después. En 1774 volvió a casar con Antonia de Mena y Díez de Güemes (45a1a1a1a1a1a1), haciendo carta de arras y recibo un año después ante Crisanto Fernández de Ibeas. Fruto de esta última unión llegaron Gregorio, Damián, Jerónimo (+), Francisco, Escolástica (∞ Julián Alonso y Núñez, 18a1a3a1a5a1a6), Leocadia (+), Manuela (∞ Francisco Aparicio y Alonso, natural de Ubierna) y Rosalía (∞ Mateo Díez de Rudíez y Díez de Agustín, 96a1a1a1a2a3a2a5a5).
Llegó a contraer esponsales de nuevo en Hontomín con Gabriela López Barona y González (65a1a1a1a1a5a6a3), falleciendo dos años después.

37a1a1a1a3b6b7b3. Gregorio del Cerro y de Mena. Se unió en 1809 a Teresa del Cerro y de Güemes (37a1a1a1a1a5b2b1a1), llegando Luis y María (+).
37a1a1a1a3b6b7b3a2. Luis del Cerro y del Cerro. Casó en primeras nupcias con Eusebia Rodríguez y Rodríguez (47a1a1a1a1a6a2b2a1), padres de Luis. En segundas con Benita de Medina y Díez (28a1a1a1b2b2a1a2a7), padres de Benita. En terceras nupcias con Tomasa Díez del Amo y Fernández (82a1a2a6a1a1a1a1a6). Fruto de este último matrimonio llegaron Francisco (+), Ignacio, Juan (+), Benito (+), Genaro (+), Lorenzo, Juan, Manuela, María (+), María (+), Maria (+) y Antonia (+).
37a1a1a1a3b6b7b3a2c2. Ignacio del Cerro y Díez del Amo. Bautizado en Ubierna en 1839, caminero de oficio. Contrajo matrimonio con Juana Arnáiz, natural de Peñahorada, hija de Nicolás y de Tomasa. Nacieron Olegario y Victorino, y en el lugar de Ubierna vio la luz por primera vez en 1865 Manuela.
37a1a1a1a3b6b7b3a2c2a3. Victorino del Cerro y Arnáiz. Marido de Felisa Rodríguez y Gómez, hija de Antonio y de María. y padres que fueron de Aurelio, bautizado en Villaverde Peñahorada en 1902.
37a1a1a1a3b6b7b3a2c2a1. Olegario del Cerro y Arnáiz fue carretero de profesión. Contrajo matrimonio en Ubierna en 1890 con Brígida Aparicio y Fernández, natural de Ubierna, hija de Cándido y de Ángela. Fueron padres de Victoriano, Eugenio, Emilio, Benito, Jesús, Luciano, Trinidad, María Paz, Francisca, Carmen e Inés.
Eugenio y Jesús tienen actualmente descendencia tanto en Ubierna como en Burgos o Vizcaya, caso similar sería el de Emilio que también la tuvo.

37a1a1a1a3b6b7b3b7. Francisco del Cerro y de Mena fue bautizado en Ubierna en 1789, y contrajo matrimonio treinta y cuatro años después con Ana Alonso y de Güemes (18a1a3a1a2a4a3a2). Fueron padres de Eugenio, Tomasa (∞ Baltasar Díez de Rudíez y de Mena, 96a1a1a1a2a3a2a5b5a4) y Francisca (∞ Eusebio Díez de Güemes y Gallo, 83a1a1a1a3a2a3a2a2)
37a1a1a1a3b6b7b3b7a1. Eugenio del Cerro y Alonso. Casó con Rosalía Rodríguez y García (47a1a1a1a1a9a3a6a7), padres de Nicolás, Enrique (+), Francisco (+), Felisa (+), Celestina (+), Nemesia (∞ Julián del Cerro y Crespo. 37a1a1a1a1a5d1b3a6a5b1), Claudia (∞ Vicente Rodríguez y de Villanueva, 47a1a1a1a1a9a3a6a8a2) e Isabel (+).
37a1a1a1a3b6b7b3b7a1a3. Nicolás del Cerro y Rodríguez se veló con Eutiquia Sáez y Ramón, hija de Benito y de María, vecinos de Casasola de Arión (Valladolid). Fueron padres de Esteban, Benito, Miguel (+), Lorenzo, Brígida (+), Leonor y Margarita.
37a1a1a1a3b6b7b3b7a1a3a3. Benito del Cerro y Sáez. Casó con Águeda Peña y Alonso, hija de Francisco y de Isabel, padres de Nicolás, Onésimo, Rosalía e Isabel.

37a1a1a1a3b6b7b5. Damián del Cero y de Mena. Vio la luz en Ubierna en 1783, y contrajo matrimonio treinta y cuatro años después en Celadilla Sotobrín con Francisca Rodríguez y de Mata (47a1a1a1a1a6a2a1a1). Fueron padres de Bernardo, Fulgencio (+), Antonio, José, Jacinto (+), Manuel (+), Jacinto, María y Francisca.
37a1a1a1a3b6b7b5a4. Antonio del Cerro y Rodríguez. Casó en 1855 con Apolinaria Cámara Fernández, natural de San Miguel de Pedroso, hija del cirujano natural de Ubierna don Tiburcio Cámara, y de doña Josefa Fernández, residentes en Ubierna. enviudó 25 años después no dejando hijos de su matrimonio.
37a1a1a1a3b6b7b5a1. Bernardo del Cerro y Rodríguez (1818). Tuvo dos esposas, siendo la primera por boda celebrada en Quintanaortuño con Bernarda Alonso y de Mata, padres de Julián (+), José, Fernando, Dionisio (+), Francisco (+), Gabino (+) y Manuela. La segunda de ellas fue Dominica de Arce y Rodríguez (21a2a1a1a1a1a6a2a1a1a2a2a4), por boda celebrada en Villalbilla Sobresierra.
Fue el penúltimo archivero oficial de la Hermandad de hijosdalgo, haciendo custodia de sus documentos hasta el año 1892.
37a1a1a1a3b6b7b5a1a3. José del Cerro y Alonso, natural de Ubierna, esposo de Ruperta del Cerro y Díez de Rudíez (37a1a1a1a1a5b2b1a5a3a2), padres de Adrián, Ricardo (+), Higinio, Juliana (+) y Ramona.

Partes [1] [2] [3] [4] [5]

sábado, 5 de noviembre de 2022

El apellido "del Cerro" en Ubierna [parte 2]

 La descendencia de José del Cerro y Díez, hijo de Juan y de Catalina (ver anterior) En los lugares de Ubierna, Sotragero y Arroyal.


37a1a1a1a3b2. José del Cerro y Díez casó con Leonor de Mata y de Laredo (16a1a2a3), habiendo hecho las capitulaciones ante el escribano Francisco Alonso de Güemes. Llegaron Manuel, Josefa María, Luisa (∞ Jacinto Rodríguez y Díez de Agustín, 47a1a1a1a1a6; 2∞ Bernardo Díez de Agustín y Fernández de Bustamante, 51a1a1a1a1b3a3a6) y Juan.

37a1a1a1a3b2a3. Manuel del Cerro y de Mata. Contrajo matrimonio en Arroyal en 1744 con María de Villanueva y de la Peña (100a1a1a5a3a3), y al tomar vecindad en dicho lugar tuvo que pleitear por su hidalguia, obteniendo Real Provisión en 1750. A pesar del empeño de su tío el licenciado Bernardo de Mata para que tomara hábito, acabó ejerciendo de maestro en la escuela de Arroyal. Su mujer le dió a José (+), María Centola y a Manuela(+).
Tomó estado por segunda vez con Ildefonsa de Villanueva y del Castillo (100a1a2a2a1a2), naciendo en Arroyal sus hijos, José, Andrés María, Juan Francisco, Julián, Antonio Lesmes, Leonor, Antonia (+) y Luisa.

37a1a1a1a3b2a3b1. José del Cerro y de Villanueva. Casó en Arroyal con Joaquina Velasco y Gutiérrez, hija de Isidro y de Lorenza, vecinos del lugar. Fueron sus hijos Policarpo (+), Ángel, José, Antonio, Vicenta (∞ Cayetano de Villanueva y de la Rad), María (+) y Rufina.
37a1a1a1a3b2a3b1a7. Antonio del Cerro y Velasco se unió en 1819 a Casimira Velasco y Velasco, hija de Atanasio y Conchi, vecinos de Arroyal.

37a1a1a1a3b2a3b3. Andrés María del Cerro y de Villanueva fue bautizado en Arroyal en 1758. Veintiséis años después se casó con Lucía Velasco y Velasco, viuda de Francisco Pardo, con quien tenía varios grados de afinidad. Fruto de la unión nació Pedro.
Andrés volvió a contraer matrimonio tras enviudar.
37a1a1a1a3b2a3b3a1, Pedro del Cerro y Velasco fue bautizado en Arroyal en 1785, y contrajo matrimonio en 1808 con Basilisa Velasco y Velasco, con quien tenía varios grados de consanguinidad. Fueron sus hijas Valentina, Ángela y Sinforosa.
Casó en segundas con Gertrudis Vicario viuda de Fermín Alonso.
 
37a1a1a1a3b2a3b5. Juan Francisco del Cerro y de Villanueva. Se veló con María Pardo, natural de Sotragero, teniendo por hijos a Mariano y a Cándido.
37a1a1a1a3b2a3b5a2. Cándido del Cerro y Pardo, vecino de Sotragero, contrajo matrimonio con Simeona de Villanueva y Carrera, naciendo al menos tres hijos, Eugenia, Francisca y Romualdo.
37a1a1a1a3b2a3b5a1. Mariano del Cerro y Pardo, vecino de Sotragero, contrajo matrimonio con Celestina Peña y Sáez, padres de Toribio y de Mariano.
37a1a1a1a3b2a3b5a1a1. Toribio del Cerro y Peña, marido de Felipa Ruyales natural de Villanueva Río Ubierna, fue padre de Julián.
37a1a1a1a3b2a3b5a1a1a1. Julián del Cerro y de Ruyales. Se esposó de primeras en 1870 con Gregoria Pascual y Díez, natural de Ubierna, hija de Eugenio y de Francisca, vecinos del lugar. Fueron padres de Julián (+), Pedro (+), Pedro (+), Vicenta (+), Carolina (+), Estéfana (+), Paula (∞ Ignacio Rodríguez y del Cerro, 47a1a1a1a1a6a2b2a5a1a2), Cipriana (+). 
En segundas con Rufina López y González, natural de Ubierna, hija de Gabriel y de Teresa, vecinos del lugar, padres de Evaristo (+), Gabino y Lesmes.

37a1a1a1a3b2a3b6. Julián del Cerro y de Villanueva. Tuvo un primer matrimonio con Bonifacia Villanueva, naciendo en Arroyal su hijo Gaspar (+). Un segundo matrimonio con Florentina Velasco y González, padres de Luciano y Juana (+).

37a1a1a1a3b2a4. Juan del Cerro y de Mata. Primer marido de Manuela Díez de Mata y Blanco, hija de Pedro y de Manuela, habitantes en Ubierna y vecinos de Huérmeces, madre de José (+) y de Ángela (+).
Segundo marido de Josefa Alonso y González de Mata (107a1a1a1a3b3c1), con quien tras contraer matrimonio en Quintanaortuño en 1744 llegó su descendencia, José, Leandro (+), Manuel, Joaquín, María (∞ Gregorio del Cerro y de Valladolid, 37a1a1a1a1a2a6a4) y Leonor.

37a1a1a1a3b2a4b6. Joaquín del Cerro y Alonso. Contrajo matrimonio en primeras nupcias con María Díez de Rudíez y Gallo de Andrade (96a1a1a1a2a3a2a1), teniendo por hijos a Juan (+), Felipe (+), María (∞ Rafael Simón Gómez de Brizuela y de Arce, 8a1b1a1a3a2a2; 2∞ Lorenzo Pascual, viudo), Fabiana (+), Anastasia (+) y Juana (∞ Sandalio de Mata y de Mata, 69a1a2a1a1a3a1a1a3).
Tras enviudar en 1794 llegó a contraer matrimonio en otras tres ocasiones, siendo Escolástica Díez y Alonso (árbol 57), Teresa González,  y Manuela Díez de Mata y Ruiz (71a1a1a4a3a9a1a1) sus esposas, todas ellas sin dar a luz.

Partes [1] [2] [3] [4] [5]