El apellido Mendoza en Ubierna
La presencia del apellido en esta localidad se debe a la llegada de don Francisco de Mendoza. Su único fin en la misma fue ejercer el oficio de Alcalde Mayor de la Jurisdicción de Río Ubierna. Un cargo que se le reconoció en diversos años: al menos en 1693, 1710, 1713 y 1720.
Francisco de Mendoza era nieto de Juan de Mendoza y de Ana Ruiz de Ubago, vecinos de la villa de Ábalos, en La Rioja. Fue hijo de Domingo de Mendoza y de Francisca Martínez de Fuidio, parroquianos de la iglesia de San Gil en la ciudad de Burgos.
36. Francisco de Mendoza y Martínez de Fuidio fue bautizado en la localidad de Ábalos el seis de diciembre de 1653.
Contrajo matrimonio en primeras nupcias con Teresa María Díez de Arce y de Maeda Salazar. De esta unión nacieron: Mateo Antonio, Manuel Francisco, Juan Manuel, Mariana, Ana y Manuela. De ellos, Manuela veló más tarde con don José Antonio Merino, abogado de los Reales Consejos y Tribunales de la ciudad de Burgos.
De un segundo matrimonio con Josefa de Mendoza, llegaron al mundo Domingo, Francisco, Benito, Francisca y Gertrudis.
Francisco de Mendoza fue vecino de la ciudad de Burgos, donde llegó a ser procurador en 1711 y 1712. También gozó de vecindad en Ubierna tras informarse el concejo sobre su naturaleza, llegando a ostentar el cargo de alcalde del lugar en 1712. Además, tuvo la mayordomía del duque de Medinaceli, por escritura otorgada a su favor en 1687, ocupando así el cargo de Alcalde Mayor de la Merindad de Río Ubierna.
36a1. Mateo Antonio de Mendoza y Díez de Arce fue bautizado en Burgos el veintiocho de septiembre de 1696. Veló en San Asensio (La Rioja), con Cecilia Catalina de Mendoza y Davalillo, con quien tuvo al menos un hijo, llamado Lorenzo.
Mateo fue caballero de la orden de Santiago, Teniente Coronel de los Reales Ejércitos, Gobernador y Capitán General de la Nueva Vizcaya en el reino de Méjico, y Sargento Mayor agregado al Regimiento de Dragones de la Reina.
36a2. Manuel Francisco de Mendoza y Díez de Arce tomó el camino eclesiástico. En 1709 dio poder a un procurador para defenderse en un pleito por el beneficio de ración entera que había quedado libre en la parroquial de San Juan Bautista de Ubierna. Fue un pleito que, lamentablemente, perdió por no cumplir con los requisitos exigidos a sus abuelos.
36a3. Juan Manuel de Mendoza y Díez de Arce fue prebendado de ración entera en la Santa Iglesia Metropolitana de Burgos.
Bibliografía:
- Autor: Héctor Hernando Arce.
- Búsqueda en la web del Ministerio de Cultura y Deportes.
Pares.
- Libros parroquiales conservados en el Archivo Diocesano de Burgos.
- Protocolos notariales conservados en el Archivo Histórico Provincial de Burgos. (1)
- Archivo de la Junta Vecinal de Ubierna.