Listado de escribanos que he conocido durante el estudio genealógico
LISTADO CON MÁS DE 300 ESCRIBANOS, ACTUALIZANDO...
Escribanos vecinos de:
- Ubierna:
- Alonso de Mata. Año 1553.
- Alonso de Ayala.
- Blas de Ayala. Año 1566.
- Juan de Espinosa. No se conservan protocolos. Sucesor de Alonso de Mata. Ejerció entre los años 1613 y 1645, siendo gran parte de los mismos escribano de la Hermandad de Hijosdalgo.
- Andrés de Güemes. No se conservan protocolos. Sucedió a Juan de Espinosa, su yerno, solicitando licencia en 1646 para poder sacar y compulsar todos sus papeles, registros y protocolos por compra que hizo de ellos.
- Juan Rodríguez de Ubierna.
- José Rodríguez. No se conservan protocolos. Escribano del número y juzgado en 1684, 1688, 1696 y 1704. Escribano de los hijosdalgo en 1682 y 1685, así como el periodo comprendido entre 1704 y 1718.
- Francisco Rodríguez. Notario apostólico. No se conservan protocolos. Escribano de los hijosdalgo entre 1687 y 1703.
- Jacinto Rodríguez. Hijo de José Rodríguez. Escribano de los hijosdalgo de la Jurisdicción entre 1719 y 1729. Escribano del número y juzgado en 1712, 1722 y 1729. Se conservan dos protocolos; años 1712-1713 y 1720-1721.
- Vicente Díaz de Valdivielso. Escribano de la Jurisdicción en 1735.
- Francisco de Güemes. Se conserva un libro de protocolos. Fue escribano del Real Monasterio de las Huelgas, donde residía. Ejerció entre 1700 y 1747.
- Francisco Barona de Ubierna. Escribano en 1757.
- Jacinto Rodríguez y del Cerro. Notario público en 1799.
- Quintanaortuño
- Francisco Díez de la Puente. Escribano de la Jurisdicción en 1667.
- José Díez González. Se conservan protocolos entre los años 1755 y 1807.
- Manuel Gutiérrez. Se conservan protocolos entre los años 1784 y 1806.
- Sotopalacios
- Juan Martínez de Rivera. Escribano que fue de la Jurisdicción en 1591, ejerciendo al menos entre 1586 y 1599.
- Juan González de Mata. Escribano de la Jurisdicción en 1597 y 1599.
- Juan del Cerro Villegas. No se conservan protocolos. Fue morador en Celadilla Sotobrín. Fue escribano de la Jurisdicción en 1607 y alcalde de la misma en 1605. Residía en la ciudad de Valladolid en 1610, donde seguiría con su oficio. Fue agente de negocios del Real Adelantamiento de Castilla para el monasterio de San Luis.
- Antonio de Cea. Año 1607. Se conserva escrituras en los protocolos de Burgos entre los años 1606 y 1633. Le sucedió en el oficio Lesmes de Herrera (Burgos).
- Andrés de Villadiego. Escribano de los Hijosdalgo en 1615, y de la Jurisdicción en 1613.
- Juan López Barona. Se conservan 6 cajas de protocolos; años 1616 a 1623.
- Diego de Güemes. No se conservan protocolos. Escribano de la Jurisdicción en 1618, 1619, 1620 y 1623. Ejerció el oficio entre 1616 y 1657.
- Diego de Mata Barona. No se conservan protocolos. Desarrolló su oficio entre 1619 y 1667. Escribano de los hijosdalgo en 1648 y 1667. Escribano de la Jurisdicción en 1648 y 1649.
- Luis de Güemes. Escribano de la Jurisdicción en 1660. Escribano del Real Adelantamiento de Castilla partido de Burgos en 1654.
- Miguel de Valladolid. Escribano de la Jurisdicción en 1687. Año 1689.
- Pedro de Vega Barona. Se conserva un protocolo; año 1710.
- José de Roa Ortiz. Se conserva un protocolo; año 1715 a 1724.
- Andrés de Llano Alvarado
- Julián Díez Alonso.
- Rufino Rodríguez. Se conservan sus protocolos entre los años 1807 y 1829.
- Eugenio Arija. Se conservan protocolos; años 1829 a 1839.
- Hontomín
- Juan Ruiz de Sagredo. No se conservan protocolos. Escribano en Hontomín entre 1574 y 1576. Vecino de Pancorbo en 1581.
- Villaverde Peñahorada
- Francisco Núñez Monterojo. Ejerció el oficio al menos entre 1563 y 1584, siendo escribano de la Audiencia de la Jurisdicción en 1574.
- Jerónimo Núñez. Escribano de la Jurisdicción en 1587, 1605 y 1608. Ejerció al menos hasta el año 1609. Tuvo por aprendiz a Cristóbal Rodríguez de Ubierna.
- Juan García Manzanedo. Escribano de la Jurisdicción en 1615. Se conserva un protocolo del año 1616.
- Juan de Güemes.
- Ambrosio de Güemes. Vecino de Villaverde, Hontomín y Mata. Ejerció al menos desde el año 1597, siendo escribano de los Hijosdalgo al menos en 1590, 1599 a 1601, y 1604 a 1608.
- Mata y Burgos:
- Hernando de Mata. Se conservan protocolos de años sueltos, entre 1599 y 1626. Escribano del número y crimen de la ciudad de burgos. En 1626 era escribano de artillería del castillo y fortaleza de la ciudad de Burgos. Padre de Bartolomé de Mata.
- Bartolomé de Mata. Se conservan protocolos desde el año 1623 hasta 1651. Escribano del número y crimen de la ciudad de Burgos. Padre de Antonio de Mata Estrada.
- Antonio de Mata Estrada. Se conservan protocolos entre los años 1649 y 1660. Escribano del número de la ciudad de Burgos.
- Rioseras
- Rojas
- Poza de la Sal
- Briviesca
- Castil de Lences
- Lences
- Santibáñez Zarzaguda
- Pedro Alonso. Año 1564
- Francisco de Sedano. Año 1568.
- Mateo de Arce.
- Nicolás Alonso
- Pedro de Ortega. Se conservan protocolos de 1677 a 1702.
- Nicolás Cipriano Álvarez.
- Santiago Fonturbel. Se conservan protocolos de 1878 a 1899.
- Apolinario Infante.
- Antonio Rodríguez. Año 1840.
- Huérmeces
- Francisco Alonso de Güemes. Se conservan protocolos; años 1694 y 1722.
- Juan Antonio Alonso de Güemes
- Francisco Díez de Ubierna
- Antonio del Barco
- Nicolás Peña
- José Fonturbel y Güemes. Se conservan protocolos; años 1782 a 1805
- Francisco Rodríguez de Ubierna. Año 1599
- Pedro Díez de Mata. Año 1558
- Mansilla
- Juan García Ramírez. Año 1618.
- Montorio
- Pedro de la Serna
- Francisco de la Serna
- Burgos
- Ramón de Huidobro.
- Lorenzo de Huidobro.
- Ahedo del Butrón
- Pedro de la Herrera. Año 1541
- Poza de la Sal
- Tomás de Salazar Alvarado. No se conservan protocolos.
BIBLIOGRAFÍA:
- Autor: Héctor Hernando Arce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario