miércoles, 4 de junio de 2025

El apellido "Huidobro" en Ubierna

 El apellido "Huidobro" en Ubierna


El apellido Huidobro es muy antiguo en la localidad, encontrándolo presente ya a mediados del siglo XVI. Los primeros conocidos fueron los hermanos Juan y Sancho de Huidobro.

- Juan de Huidobro, esposo de Isabel. Bautizaron en la localidad a Catalina (1554) y a Miguel (1558). También fueron padres de Isabel (∞1582 Ortega de la Plaza, vecino de Burgos) y de Juan (+1583), este último enterrado en la sepultura de su padre, surco de la de su tío Sancho.
Juan falleció en 1561, apareciendo su esposa como viuda en el padrón de 1570.

- Sancho de Huidobro, que tuvo por esposa a María, padres que fueron de María (1568) y de Ana (1576).
Estuvo presente en el apeo con Santibáñez Zarzaguda del año 1562.
En 1579 hizo escritura de ratificación de un censo junto a su sobrino Juan de Huidobro, iniciado en 1537 a favor de Juan de Arce, guarda de su Majestad.
Falleció en Ubierna en 1581, siendo sepultado a la izquierda de la sepultura de Juan de Huidobro.

--
Los siguientes del apellido que encontramos en la localidad y sin parentesco conocido entre ellos y los anteriores fueron García y Miguel de Huidobro, presentes en la junta del año 1583, pero ya difuntos en la celebrada dos años después.

- García de Huidobro, que contrajo matrimonio con Catalina de Marquina, bautizando posteriormente en Ubierna a Alonso (1576), García (1578), Isabel (1580) y Alonso (1582).
En 1577 hizo junto a Hernando Díez de Agustín una compra de paños y sedas a Baltasina de Salazar, vecina de Burgos. Ese mismo año el matrimonio hizo una escritura de obligación por compra de treinta y dos varas de paño de flor de lino a nueve reales la vara, a favor de Martina de Valdivielso; y unos días después por otra compra de diferentes tipos de paño, entre ellos el doceno y la cachera a Francisco Martínez, pañero vecino de Burgos.
En 1580 hizo junto a su mujer una escritura de compra de doce varas de paño blanco de Toledo por ciento dieciséis reales. 
En 1581 hizo una escritura de obligación a favor de Juan Rojo, mercader, por la compra de paños, y aprovechando la circunstancia le hizo una escritura de cesión de poder al mismo para que cobrara de Luisa de Cardeña, viuda de Gaspar de Huidobro, una deuda que tenían contraída por escritura de obligación que habían hecho ante Francisco Rodríguez de Ubierna.
García falleció en Ubierna en 1584, una año después de quedar viudo.

- Miguel de Huidobro, presente en el apeo que se hizo con Santibáñez Zarzaguda en el año 1562, dos años antes de fallecer María Ruiz, su mujer.
Debió contraer matrimonio en segundas con Isabel de Torres, que le dio a Juan (1571) y a María (1581). Su hijo Juan estuvo presente en un bautismo del año 1586.
En 1577 hizo una escritura de obligación por compra de paños a Francisco Martínez que hizo Francisco de Argomedo y su mujer María Gómez.
Su esposa hizo una escritura de censo en 1595 a favor de Juan Rodríguez, clérigo beneficiado en la iglesia de San Lesmes (Burgos).
Miguel falleció en Ubierna en 1584.

--
Otro del apellido fue:

- Juan de Huidobro, esposo de Antonia de Torres, padre que fue de Miguel, Juan y María Cruz (∞ Alonso Díez de Mata, 72).
       * Miguel de Huidobro y de Torres fue confirmado en Ubierna en 1587. Contrajo matrimonio el 16-07-1601 con Isabel de Porres, natural que sería de Quintanilla Vivar, que le dio a María (30-01-1605), Tomás (26-12-1605), Juan (1605) y Antonia (∞1629 Felipe de Porres, viudo).
          Hizo compra de cebada al conde de Salinas en 1602.
          En 1603 hizo junto a su mujer una escritura de venta de una tierras que tenían en Quintanilla Vivar a favor de García del Peso, vecino de dicho lugar.
          Miguel estuvo presente en la junta de la Hermandad del año 1608.
          En 1611 hizo escoge de la sepultura donde estaba enterrado su padre; y su hermana María Cruz eligió la sepultura que le correspondía como sobrina de Isabel de Torres, mujer que había sido de Miguel de Huidobro.
        * Tomás de Huidobro aparece mencionado en varias escrituras durante los años treinta de ese siglo, y en el padrón del año 1651. Contrajo matrimonio con Casilda Díez de Agustín (+1657), que le dio por hijas a Isabel (∞ Lorenzo Alonso y Arnáiz, 18a1), Juana (1647) y María (1654). Tomás fue ermitaño de la ermita de Nuestra Señora de Montes Claros, y estuvo presente en al menos cinco juntas de la Hermandad entre los años 1636 y 1674, antes de fallecer en 1679.

 

Bibliografía:

- Autor: Héctor Hernando Arce.
- Libros parroquiales conservados en el Archivo Diocesano de Burgos.
- Protocolos notariales conservados en el Archivo Histórico Provincial de Burgos.
- Archivo de la Junta Vecinal de Ubierna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario