domingo, 2 de febrero de 2025

El apellido "Medina" en nuestra Merindad - Parte 3

 El apellido Medina en Quintanaortuño

El apellido Medina es antiguo en Quintanaortuño, encontrando a Francisco, Bernardino y Juan de Medina, hermanos y vecinos de la localidad en 1619, junto a otros vecinos en esos años, todos del estado de hombres buenos. No hubo presencia hidalga de este apellido en la localidad hasta mediados del siglo XVIII, y fue con la llegada a la localidad de Bernardo de Medina y de Penagos, natural del barrio de Villatoro (Burgos).

Ejecutoria de
Bernardo de Medina *¹ 
El origen conocido más lejano en el tiempo de su apellido está en la localidad de Arconada, lugar de vecindad de Bartolomé de Medina, cuarto abuelo del dicho Bernardo de Medina y Penagos.

- Bartolomé de Medina tuvo por esposa a María Díez, y fruto de su unión nació en Arconada su hijo Pedro.

- Pedro de Medina y Díez fue bautizado el 18-01-1589. Contrajo matrimonio el 20-05-1624 con Casilda de Sarabia y Vivanco, natural de Villalaín, hija de María. Fueron padres de Bernardo.
Fue llamado el viejo por ser mayor que otro del mismo nombre casado con María Ruiz.
Pedro falleció en Arconada el 31-10-1633.

29. Bernardo de Medina y Sarabia fue bautizado el 13-04-1625. Contrajo matrimonio con Ángela de Ayuso, y fruto de su amor nacieron Bernardo y Pedro.

29a2. Pedro de Medina y de Ayuso tomó vecindad en Lences, lugar donde falleció.

29a1. Bernardo de Medina y de Ayuso fue bautizado el 09-04-1654 en Villayerno Morquillas, teniendo como padrino a don Manuel de Salamanca. Seis meses antes de cumplir veintidós años tomó por esposa a María de Fresno García, hija de Juan y de María, vecinos de Villatoro, lugar donde nacieron sus  hijos, Bernardo y Miguel.

29a1a1. Bernardo de Medina y de Fresno fue bautizado en el barrio de Villatoro el 14-03-1678. Tuvo un primer matrimonio con Casilda de Mata, y tras quedar viudo tomó por esposa en Quintanilla Vivar el 06-07-1711 a Ana de Penagos y Alonso, hija de Mateo y de Ana, vecinos de dicho lugar. Fruto de esta unión llegó Bernardo.
29a1a1b1. Bernardo de Medina y de Penagos fue bautizado en Villatoro el 13-10-1713. Se unió en matrimonio en 1739 en Quintanaortuño con María Candelas Alonso y de Huidobro (107a1a1a1a3b3a1), y al tomar vecindad en dicha localidad pleiteó por su hidalguía, obteniendo Real Provisión el 05-12-1748.
Trajeron a este mundo al menos a cuatro hijos, Nicolás (+), Nicolás, Bernardo y Ángela (∞ Francisco de la Herrera y Trasahedo).
29a1a1b1a2. Nicolás de Medina y Alonso nació en la tierra de San Juan de Ortega en 1742. Veló en Ubierna en 1771 con Ángela del Cerro y Gómez (37a1a1a1a3b6b5), que le dio a Luis.
Veintitrés años después veló en segundas nupcias en Villaverde Peñahorada con Josefa Rodríguez y Díez de Mata (48a1a5a3b5), que le dio a Nicolás y Escolástica.

29a1a2. Miguel de Medina y de Fresno  nació en Villatoro el 23-09-1696. El 06-01-1721 contrajo matrimonio con Clara de Villanueva y Díez de Ortega (100a1a2a3a1a1), tras lo cual llegó a este mundo Bernardo.
29a1a2a1. Bernardo de Medina y de Villanueva fue bautizado en Quintanilla Vivar el 20-10-1721. Pleiteó por su hidalguía en 1769.

Partes [1] [2] [3]

Bibliografía:

*¹ Ejecutoria de hidalguía de Bernardo de Medina Penagos, conservada actualmente en el archivo de la Junta Vecinal de Ubierna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario