La descendencia de Ventura Alonso y Francisca Díez de Rudíez, vecinos de la Molina de Ubierna.
Comenzamos esta línea del apellido en Ventura Alonso, admitido en la junta general de la Hermandad del año 1663, presente en las juntas de 1664, 1665, 1666 y 1688, y elegido como diputado en la primera de ellas.
Podría ser hijo de Hipólito Alonso, admitido en la Hermandad y presente en al menos cinco juntas, siendo diputado en la de 1631 y contador en la de 1637. Tuvo por esposa a Catalina de Arce, siendo padres de al menos una hija llamada María (∞ Francisco de Angulo).
![]() |
Firma de Ventura Alonso |
Manuel tuvo por padrinos de su bautismo a Catalina de Arce y a Pedro Alonso, abuela y tío del bautizado.
El 11-01-1673 hizo una escritura de censo junto a Juan Díez, vecino de Villalbilla.
---
101a1a1a1a1. Juan Alonso y Díez de Rudíez nació en la Molina en 1667. Contrajo matrimonio en fecha desconocida con María Díez, que le dio a Francisco (+), Manuel, Juan e Hipólito.
101a1a1a1a1a4. Hipólito Alonso y Díez de Rudíez fue admitido en el Hermandad en 1731, el año en el que cumplía los veintiocho años, y tras nueve años de matrimonio con Casilda Pérez de Miguel y de Casares (árbol 134), bautizaron en la localidad a seis retoños, Mateo, Martín, Juan, José, Jerónima y María (∞ Manuel de Mata y Sáiz, 69a1a2a1a1a2a3).
--
101a1a1a1a1a4a4. Juan Alonso y Pérez de Miguel nació en 1730. Casó en Huérmeces en 1753 con Ángela de Melgosa y Alonso de Vivero, hija de Francisco López de Melgosa y de Petrona, vecinos de dicho lugar, y seis años después fue admitido en la Hermandad por el lugar de la Molina de Ubierna; lugar donde bautizaron a Pablo, Pedro, Francisca (∞ Pedro Díez de Rudíez y García de Bárcena, 96a1a1a1a2a3a3b2), María, Tomasa y María.
101a1a1a1a1a4a4a1. Pablo Alonso y de Melgosa nació en 1772. Con veintiún años veló con Gertrudis Sáiz de Tamayo y Conde (119a1a2a1a7a4a1) y dos años después fue admitido en la Hermandad. Fueron padres de Isidoro, Lorenzo, María Teresa (∞ Matías Alonso de Ojeda y Gómez, 32a1a1a3a4a1a3a6a5), Manuela, Gertrudis y Anacleta (∞ Lino Moradillo Sáiz).
Gertrudis falleció en 1811 y dos años después su viudo volvió a velar con María Alonso de Ojeda y Gómez (32a1a1a3a4a1a3a6a3), llegando gracias a su amor cinco hijos, Gregorio, Agapito, Juliana (∞ Andrés Alonso y Díez de Mata, 101a1a1a1a4a2a3a2a5), Francisca, Juana (∞ Pablo García y del Olmo) y Baltasara (∞ Hilario Carrera).
101a1a1a1a1a4a4a1a1. Isidoro Alonso y de Melgosa fue admitido en la Hermandad en 1832 tras velar en la Molina ocho años antes con Cirila González y Alonso de Vivero, hija de Manuel y de Juliana. Fueron padres de Simón, María Ramona, Claudia (∞ Manuel Sáiz Cueva) y Dionisia.
101a1a1a1a1a4a4a1b1. Gregorio Alonso y Alonso de Ojeda casó con veinticinco años con Petra de Ubierna y Gallo (91a1a1a1a3a3a2a3b1), que le dio a Segundo, Pablo, Lope y Mónica.
--
101a1a1a1a1a4a5. José Alonso y Pérez de Miguel nació en la Molina en 1733. Fue admitido en 1766 tras velarse ese mismo año con Clara de Ubierna y Ruiz (91a1a1a1a3a2a6), que le dio dos niños y dos niñas: Manuel, Francisco, Casilda (+) y Josefa.
Casó en segundas nupcias en Ubierna con Dorotea de la Serna y Leal, viuda, hija de Nicolás y de Isabel, vecinos de Montorio.
101a1a1a1a1a4a5a1. Manuel Alonso y de Ubierna nació en Villaverde Peñahorada en 1768. Fue admitido en la Hermandad por dicho lugar en 1796, año en el que tomó por esposa a Paula de Güemes y Gallo (120a1a1a1a2a1a2a8), madre que fue de José y de Fabiana.
101a1a1a1a1a4a5a2. Francisco Alonso y de Ubierna nació en Villaverde en 1767. Fue admitido en la Hermandad en 1798 por dicho lugar tras velarse con María Cruz Martínez y de Melgosa, hija de José y de Catalina, vecinos de Peñahorada. Bautizaron en el lugar a José, Eugenio, Florentina y Felicitas.
101a1a1a1a1a4a5a2a2. José Alonso y Martínez fue bautizado en 1798. Tomó por esposa en 1819 a Isabel Díez y de Arce, hija de Matías y de Isabel, vecinos de Cardeñuela. Trajeron a este mundo a Matías, Adrián, Felipe, Venancio, Manuela y Úrsula.
---
101a1a1a1a2. Francisco Alonso y Díez de Rudíez nació en la Molina en 1671. Veló en 1700 con Andrea González y del Alba, hija de Francisco y de Catalina, vecinos del lugar. Fruto de su amor llegaron Eugenio (+), Rafael, Juan Antonio y Vitoria (∞ Manuel Fernández Díez).
Fue admitido en la Hermandad en 1703, y participó en al menos cuatro juntas, siendo nombrado receptor en una de ellas.
En 1721 se hicieron cuentas y particiones por fallecimiento del matrimonio ante Jacinto Rodríguez.
101a1a1a1a2a4. Juan Antonio Alonso y González nació en 1707. Fue admitido en la Hermandad en 1729 tras velarse en Hontomín ese mismo año con María Fernández y Díez, hija de Juan y de Casilda, a la postre abuelos maternos de Andrés, Francisco, Marcos Antonio, María (∞ Pedro de Rojas Bujedo), Clara (∞ Julián Pérez de Miguel y de Güemes, 134a1a1a1a1a1a5a2) y Paula (∞ Jerónimo Gómez y Díez del Amo, 74a1a1a1b2a1a1a4).
101a1a1a1a2a4a1. Andrés Alonso y Fernández veló por primera vez en 1759, año en el que cumplía los veintinueve y fue admitido en la Hermandad, con Antonia Alonso de Vivero y Gómez (33a1a1a1a4b3a3).
Dos años después veló en segundas con Margarita Rodríguez y de Mata (95a1a1a1a1a3a8), que le dio a Juan, Crisanto, Antonio, María, Juliana, Melchora (∞ Manuel Gallo de Andrade y de Arce, 64a2a1a3b1b5a3b5a4) y María (∞ Salvador Gallo de Andrade y Ruiz, 64a2a1a3b1b5a5a1b5).
Andrés falleció en 1794, habiendo hecho testamento el año anterior junto a su mujer.
101a1a1a1a2a4a1b7. Antonio Alonso y Rodríguez fue admitido en la Hermandad en 1799 tras velarse un año antes con Eugenia Ruiz de Rebolleda y Ruiz de Santacruz, natural de Villarcayo, hija de Pedro y de Antonia. Fueron padres de Gregorio, Julián, Simón e Hilario.
--
101a1a1a1a2a4a1b7a1. Gregorio Alonso y Ruiz de Rebolleda nació en la Molina en 1800. Fue admitido en la Hermandad en el año 1832 tras velarse con María Ibáñez y Martínez, hija de José y de Antonia, vecinos de Lermilla. Trajeron a este mundo a Felipe, Benito, Antolín, Lino, Dorotea y Sabina (+).
--
101a1a1a1a2a4a1b7a2. Julián Alonso y Ruiz de Rebolleda fue admitido en la Hermandad en 1826 por el lugar de Quintanaortuño, un año después de velarse en ese lugar con Casilda de Güemes y Gómez de Valladolid (78a1a1a3a1a1a1a1a1), viuda en segundas de Gregorio Fernández.
--
101a1a1a1a2a4a1b7a4. Hilario Alonso y Ruiz de Rebolleda nació en 1809. Casó en 1835 con Justa González y González, hija de Ignacio y de Juliana.
---
101a1a1a1a3. Luis Alonso y Díez de Rudíez nació en la localidad en 1674. Contrajo matrimonio en Villaverde Peñahorada en 1705 con María Gómez y de Bustamante (131a1a1a1b3a7), que le dio a José, Benito (+), Benito (+), Fernando, Juan (+), Luis, Pedro, Metildis y Teresa.
Luis fue admitido en la Hermandad en fecha desconocida, estando presente en al menos dieciséis juntas entre 1706 y 1727, ejerciendo de contador en la de 1721.
101a1a1a1a3a1. José Alonso y Gómez fue bautizado en 1710. Contrajo matrimonio con Baltasara de Rosales y Pérez, hija de Isidro y de Ángela, vecinos de Vivar del Cid, que le dio a Gabriel, Catalina (∞ Francisco Pérez de Miguel y Fernández, árbol ;2∞ Mateo de Güemes y de Vallejo, 78a1a1a3a1a1a1a2), Andrea y María.
---
101a1a1a1a4. Bartolomé Alonso y Díez de Rudíez nació en la Molina de Ubierna. Contrajo matrimonio con María Díez de Mata y Martínez (71a1a1a6b6), tras lo cual tomó vecindad en Villalbilla Sobresierra, siendo admitido en la Hermandad en 1702. Su unión trajo cuatro hijos al mundo, Pablo, José, María Santos (∞ Juan de Arce y Díez de Rudíez, 21a2a1a1a1a1a6a2a1a1) e Isabel (∞ José Rodríguez y Rodríguez, 95a1a1a6a3a3a7).
--
101a1a1a1a4a2. Pablo Alonso y Díez de Mata nació en Villalbilla Sobresierra en 1717. Casó en 1743 en Robredo Sobresierra con Casilda de Arce y Díez de Rudíez (21a2a1a1a1a1a6a2a4), con quien tenía un cuarto grado de consanguinidad. Promovieron ocho bautizos, el de Manuel, Ramón, Fabián, Juan, Agustín, María (∞ José de Medina y García, 28a1a1a1b2b2a2), Andrea (∞ Nicolás Alonso de Vivero y Gómez, 33a1a1a1a4b3a6) y Bernardina (∞ Félix de Ubierna y Gutiérrez, 91a1a1a1a3a3a2a1).
-
101a1a1a1a4a2a2. Manuel Alonso y de Arce fue bautizado en Villalbilla el 04-01-1746. Con veinticinco años tomó por esposa en Robredo Sobresierra a Aniceta de Arce y de Liaño (21a2a1a1a1a1a1a3a2a3a1), y cinco años después fue admitido por dicho lugar. Del amor llegaron Antonio, María Santos (∞ Manuel Alonso y Núñez, 18a1a3a1a5a1a1), Higinia, Eusebia, Juana (∞ Gervasio Alonso y de la Peña, 101a1a1a1a4a4b1a5) y Paula (∞ Ramón Gómez y Alonso de Ojeda, árbol 136).
En 1804 hizo una escritura de poder para administrar el vínculo y mayorazgo que fundó don Antonio de Arce, canónigo que fue de la Santa Iglesia Catedral de Orihuela, cuya propietaria era doña Aniceta, su esposa.
101a1a1a1a4a2a2a1. Antonio Alonso y de Arce nació en Robredo Sobresierra el 19-01-1773. En 1792 tomó por esposa en Ubierna a Joaquina del Cerro y Sáiz de Aguayo (37a1a1a1a1a5d1b1a7) y un año después fue admitido en la Hermandad por este último lugar. Bautizaron en Ubierna a José, María Josefa, María de las Mercedes (+) y a María Josefa (∞ Narciso Pérez de Villalaín y Pérez de Villalaín).
Antonio estuvo presente en seis juntas de los Hijosdalgo, ejerciendo como diputado en la de 1795. Falleció en Ubierna en 1804 tras haber hecho testamento ese mismo año.
101a1a1a1a4a2a2a1a2. José Alonso y del Cerro nació en Ubierna en 1797. Casó con Petra de la Peña y Barona, hija de Diego y de Josefa, vecinos de Villadiego, lugar donde tuvo que pleitear por su hidalguía al tomar vecindad, obteniendo Real Provisión en 1826.
Bautizaron en Villadiego a Casimiro, Agapito, Timoteo, Mariano, Clemente, Eusebio, Francisco, Manuel, Genaro y María.
José Alonso falleció en Villadiego en 1855 habiendo hecho testamento ante Joaquín Gil, dejando como herederos a cuatro de sus hijos.
-
101a1a1a1a4a2a3. Ramón Alonso y de Arce nació en 1748. El año que hacía los veintinueve se unió en matrimonio a Casilda Díez de Rudíez y García de Bárcena (96a1a1a1a2a3a3b4), que le dio al menos dos hijos, Bernardo y Juliana. Fue admitido en la Hermandad por Robredo Sobresierra en 1778, lugar donde tomó vecindad.
101a1a1a1a4a2a3a2. Bernardo Alonso y Díez de Rudíez fue admitido en la Hermandad en 1814 tras velar en Castrillo de Rucios en 1807 con Marta Díez de Mata y de Huidobro (71a1a1a6b4a2a7a5). Tuvieron en la localidad a Lino, Esteban, Roque, Andrés, Justo, Martín y Quintana.
101a1a1a1a4a2a3a2a5. Andrés Alonso y Díez de Mata nació en 1818. Con veintiséis años casó en la molina con Juliana Alonso y Alonso de Ojeda (101a1a1a1a1a4a4a1b2).
101a1a1a1a4a2a3a2a7. Martín Alonso y Díez de Mata nació en Robredo Sobresierra en 1826. Casó en Villalbilla el 13-11-1850 con Polonia Alonso de Arce y Fernández (30a1a1a1a1a1a3a1a1a9)
-
101a1a1a1a4a2a5. Fabián Alonso y de Arce nació en 1754 en Villalbilla Sobresierra. Contrajo matrimonio en San Pantaleón con Isabel de Güemes y Díez de Rudíez, hija de Manuel y de María, y dos años después fue admitido en la Hermandad por el lugar de Robredo. Bautizaron en este último lugar a Eusebio, Isabel, Ángela y María; y en Castrillo de Rucios a Emeterio y Agustina (∞ Frutos García García).
-
101a1a1a1a4a2a8. Agustín Alonso y de Arce fue bautizado en Villalbilla en 1759. Fue admitido en la Hermandad en 1786 tras velarse ese año con Andrea Rodríguez y Díez de Rudíez (95a1a1a1a1a1a1a3), con quien tenía un cuarto grado de consanguinidad, y que le dio a Román, Toribio, Balbina y Paula.
--
101a1a1a1a4a4. José Alonso y Díez de Mata estuvo casado en dos ocasiones. La primera de ellas con Josefa Rodríguez y Guilarte (95a1a1a1a1b6b1), que le dio a Juana; la segunda con María Carrera y de Moradillo, viuda, hija de Pedro y de María, vecinos de Gredilla la Polera, lugar donde casaron en 1738. Bautizaron en Villalbilla Sobresierra a Carlos, Antonio, Manuel, Mateo, Felipe y María Fernanda.
-
101a1a1a1a4a4b1. Carlos Alonso y Carrera nació en 1740. En 1799 fue admitido en la Hermandad tras velarse con María de la Peña y Real, hija de Bernabé y de Juana, vecinos de Brullés. Fruto del amor entre ambos llegaron Juan, Gervasio, Antonia (∞ José Díez de Mata y de Huidobro, 71a1a1a6b4a2a7a2), Francisca (∞ Ramón Díez de Mata y de Huidobro, 71a1a1a6b4a2a7a3), Eusebia (∞ Patricio Díez de Mata y de Huidobro, 71a1a1a6b4a2a7a1), Tecla y María Timotea.
101a1a1a1a4a4b1a5. Gervasio Alonso y de la Peña fue bautizado en 1777. Fue admitido en la Hermandad en 1799 tras velarse con Juana Alonso y de Arce (101a1a1a1a4a2a2a2), que le dio a Manuel, Francisco, Román, Tomás, Petra (∞ Basilio Alonso de Arce y Fernández, 30a1a1a1a1a1a3a1a1a6), Juana (∞ Santiago Alonso de Arce y Fernández, 30a1a1a1a1a1a3a1a1a7), Simona (∞ Antonio Gómez y García, 74a1a1a1b2a1a1a4a1a2) y Francisca.
101a1a1a1a4a4b1a5a3. Manuel Alonso y Alonso nació en 1806. Contrajo matrimonio en Quintanarruz en 1828 con Venancia Rodríguez y Alonso (95a1a1a6a1a3a4a2a1a5a2), lugar donde tomarían vecindad y bautizaron a Román, Julián, Eufemia y María.
101a1a1a1a4a4b1a5a8. Tomás Alonso y Alonso fue admitido en la Hermandad tras velarse en Quintanarruz en 1830 con Ildefonsa Rodríguez y Alonso (95a1a1a6a1a3a4a2a1a5a3), de cuyo vientre nacieron Vicente, José, Úrsula, Brígida, Escolástica, Crescencia, Modesta y María.
-
101a1a1a1a4a4b3. Manuel Alonso y Carrera nació en Villalbilla Sobresierra en 1747. Con veinticuatro años se veló en Abajas con Rosalía Alonso y de Bujedo (114a1a1a1a1a1a1a8a9), que le dio a Ángela, María y Juliana.
Enviudó y volvió a tomar estado con Escolástica Rodríguez en 1779, viuda de José de Rojas, que le dio a Narciso, Calisto, María Josefa, Benita Josefa, Feliciana y Felicia.
101a1a1a1a4a4b3b2. Narciso Alonso y Rodríguez se unió en matrimonio a Jacinta de Rojas y de Miguel, hija de Manuel y de Francisca, vecinos de Bárcena de Bureba, madre que fue de Narciso, Atanasio, Estefanía, Ruperta Josefa y Cipriana.
101a1a1a1a4a4b3b2a2. Atanasio casó con Dominica del Olmo y Gómez, hija de Felipe y de Felipa, vecinos de Lermilla, que le dio al menos una hija llamada Vitoria Gregoria en 1850.
-
101a1a1a1a4a4b4. Mateo Alonso y Carrera nació en Villalbilla en 1749. Contrajo matrimonio con María Sáiz, que le dio al menos un hijo llamado Narciso.
101a1a1a1a4a4b4a1. Narciso Alonso y Sáiz fue admitido en la Hermandad por el lugar de Robredo Temiño en 1816.
-
101a1a1a1a4a4b6. Felipe Alonso y Carrera fue admitido en la Hermandad por Hontomín en 1778 tras velar dos años antes en este lugar con María Gómez y Alonso de Ojeda (árbol 136). José e Inocencio fueron sus hijos.
101a1a1a1a4a4b6a1. José Alonso y Gómez nació en Hontomín en 1777. En 1801 fue admitido en la Hermandad por dicho lugar tras unirse en matrimonio con Eduarda Gallo y de Melgosa (101a1a1a1a4a4b6a1a). Fueron padres de Julián y Teresa (∞ Matías Gómez y Alonso, árbol 136).
101a1a1a1a4a4b6a1a2. Julián Alonso y Gallo nació en 1805. Fue admitido en la Hermandad por Hontomín en 1833.
101a1a1a1a4a4b6a2. Inocencio Alonso y Gómez nació en Hontomín en 1780 y fue admitido por el mismo lugar en 1814.
Bibliografía:
- Autor: Héctor Hernando Arce.
- Búsqueda en la web del Ministerio de Cultura y Deportes. Pares.
- Libros parroquiales conservados en el Archivo Diocesano de Burgos.
- Protocolos notariales conservados en el Archivo Histórico Provincial de Burgos.
- Archivo de la Junta Vecinal de Ubierna.